trafic

design: Marc Sadler

Trafic

Un nuevo capítulo
en la historia del
pavimento de madera


Marc Sadler firma para Listone Giordano una nueva superficie de madera que reinterpreta de manera contemporánea los pavimentos de fibra de cabeza. Inspirada en los pavages en bois del siglo XIX de las calles de madera de Londres, París y Nueva York, cuenta una época de genialidad y transformaciones radicales. Trafic es un homenaje a un pasado lleno de cambios, innovación y nuevos estilos de vida: un diálogo con la historia que invita a reflexionar sobre el presente, sobre la rapidez del cambio y sobre la necesidad de redescubrir conexiones auténticas con nuestras raíces.

“El madera con fibra de cabeza está llena de encanto y remite a una época guiada por la innovación tecnológica y a ciudades llenas de energía: San Petersburgo, Londres, París, Nueva York, donde se diseñaba la modernidad.”

Marc Sadler

La interpretación de Marc Sadler le da a esta superficie un espíritu decididamente contemporáneo que lleva consigo un mensaje para el futuro: la tecnología y el respeto por el medio ambiente deben convivir y progresar juntos. Sobre las mismas calles.

Notre-Dame du Haut
Rochamp – 1955
Le Corbusier
parquet trafic


Pavage en bois.

El origen del pavimento de bloques de madera con fibra de cabeza parece remontarse al siglo XIV en Rusia. Sin embargo, es en el siglo XIX cuando se documenta con certeza el uso de esta técnica en San Petersburgo. También hay testimonios sobre el uso de la madera como revestimiento de calles en otros países nórdicos, incluidos Noruega, Suecia, Dinamarca e Islandia.

Londres

La primera experimentación de pavimentación de calles con bloques de madera con fibra de cabeza a pequeña escala fue realizada y descrita por John Finlayson d’Ayr en un artículo publicado en marzo de 1825. Las primeras aplicaciones a gran escala datan de 1836, pero el impulso más significativo a la investigación y desarrollo de esta pavimentación provino de David Stead, quien el 19 de mayo de 1838 depositó la patente para el bloque hexagonal. A esto le siguió el sistema de prisma inclinado de sección rectangular, presentado con la curiosa denominación de “Stereotomy of the Cube”, inventado por Jacques Le Fever (Count de Lisle) y registrado por Richard Hodgson el 27 de junio de 1839, que posteriormente tendría una amplia aplicación, también en París.

Colocación de pavimentos y listones de madera
Bloque hexagonal, David Stead – 1838
Plano de Londres, 1887

En 1839 se registra una de las primeras importantes implementaciones con el sistema Stead en la calle que bordea Old Bailey, la vía que conduce al Central Criminal Court, el histórico edificio que alberga la Corte de la Corona, y cerca de la Banqueting House de Whitehall, en el corazón de Westminster, a pocos pasos del Parlamento.

En 1843, en Londres, ya se contaban con 85.000 metros cuadrados de pavimento de madera colocado y más de treinta patentes registradas. En 1871, el pavimento de madera seguía presente en zonas como Mincing Lane, Gracechurch Street, Bartholomew Lane, Cornhill, Lombard Street, Lothbury y una sección de Old Bailey. Mientras tanto, comenzaron a introducirse nuevos sistemas bajo las denominaciones comerciales Carey, Stone, Mowlem y Ligno Mineral Company.

En 1884, en Londres, ya se habían pavimentado 85 kilómetros de calles con madera, frente a solo 21 kilómetros de calles asfaltadas. Sin embargo, el primado en cuanto a extensión aún correspondía a los pavimentos tradicionales de grava (1269 km), macadam (923 km) y pavé de granito (451 km).

Wood Pavement
Alexr B. Blackie – 1842
Wood Pavement

París

En París, se tiene constancia de las primeras aplicaciones de pavimento de madera a partir de 1842, en lugares como Rue Croix-des-Petits-Champs, Rue Richelieu (frente al Théâtre Français), Quai de l’Horloge y en una pequeña parte del Boulevard Saint-Michel, cerca de la fuente homónima.

parquet trafic
París – 1917

“Los cocheros dormían, invisibles; los caballos caminaban a paso regular, siguiendo la carreta anterior, sin ruido, sobre el pavé de madera. Frente a cada luz de la acera, las zanahorias se iluminaban de rojo, los nabos se iluminaban de blanco, las coles se iluminaban de verde…”


Guy de Maupassant, La Nuit, 1887
parquet di testa betulla francia parigi
Fábrica para la producción de pavimentos de madera – Rue de Cévennes – Siglo XV

En 1886, la prestigiosa empresa inglesa «Improved Wood Pavement Company» realizó amplias porciones de pavimento de madera en el nuevo barrio Marbeuf, seguido de importantes aplicaciones en Rue Montmartre, Rue du Faubourg-Poissonnière, Place Beauvau, Avenue Marigny, Place de l’Opéra, Rue Royale y una porción de Avenue des Champs-Élysées.

También en 1886, en respuesta al creciente uso del material, se fundó la fábrica municipal de «pavage en bois», situada entre Quai de Javel, Rue des Cévennes, Rue Gutenberg y Rue Cauchy.

parquet parigi foto storica parquet di testa

New York

En Nueva York, las primeras aplicaciones experimentales del pavé datan de 1835, cuando se colocaron 100 yardas de bloques hexagonales en Broadway. Posteriormente, entre 1836 y 1837, el pavimento se extendió a William Street y Mill Street. Aplicaciones similares también se realizaron en Filadelfia durante el mismo periodo.

parigi foto storica parquet di testa
Colocación del pavimento Nicolson en Mercer St, Nueva York

Porciones de pavimentos de madera de cabeza, en particular los del denominado «Pavé Nicolson» (patente de 1854), todavía son visibles en algunas importantes ciudades de Estados Unidos, entre ellas:

Cleveland, Ohio (Hessler Court).

Pittsburgh en Pennsylvania (Rosylyn Place);

Filadelfia en Pennsylvania (Camac Street);

Saint-Louis, Missouri (10th Street entre Olive Street y Locust Street);

Chicago, Illinois (Wooden Alley), instalación de la década de 1850 (muchas partes se quemaron en el gran incendio de 1871);

Elegir un suelo de madera es una etapa importante en el recorrido de la decoración de una casa. La Guía de selección Listone Giordano nace para responder a todas sus preguntas con simplicidad y claridad.

Guía para elegir
un pavimento
de madera