Piero Lissoni

Piero Lissoni

«Este proyecto nace de la idea de la belleza y dignidad de estas grandes tablas de madera que nos recuerdan lo que eran antes, es decir, árboles. Pensé en esta unión de carpintero, como si estos árboles que coloco sobre el suelo se convirtieran en muebles.»

Piero Lissoni

Piero Lissoni es arquitecto, diseñador y director artístico, y es reconocido como uno de los maestros del diseño contemporáneo.
Desde hace casi cuarenta años, desarrolla proyectos internacionales en los campos de arquitectura, interiorismo, diseño de producto y diseño gráfico. Piero Lissoni también es director creativo de Alpi, Boffi, Living Divani, Lualdi, Porro y Sanlorenzo. Entre los proyectos de arquitectura e interiores más importantes se encuentran la AP House Milano para Audemars Piguet (2024), la nueva sede de la presidencia de Banca Ifis en Roma (2024), el Dorothea Hotel Autograph Collection (Marriott International) en Budapest (2023), los hoteles AKA Nomad en Nueva York y AKA Alexandria (2023), «The Haven», el diseño de una zona exclusiva dentro del barco de crucero NCL Norwegian Prima (2022), Shangri-La Shougang Park en Pekín (2021), realizado para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, las residencias The Ritz-Carlton en Miami Beach (2020), el Grand Park Hotel en Rovinj, Croacia (2019), el restyling del histórico local Camparino in Galleria en Milán (2019), The Middle House del grupo Swire Hotels en Shanghái (2018), los proyectos residenciales One Paraiso y Grand Paraiso en Miami (2018), The Oberoi Al Zorah Beach Resort Ajman en los Emiratos Árabes Unidos (2017), los interiores de una serie de yates para Sanlorenzo (2017-2023), el Conservatorium Hotel en Ámsterdam (2012), la renovación del histórico Teatro Nacional en Milán (2009), así como las sedes de empresas como Boffi, Glas Italia, Fantini, Living Divani y los astilleros Sanlorenzo de La Spezia y Ameglia.

Piero Lissoni ha recibido numerosos premios, entre ellos el Compasso d’Oro a la Trayectoria, dos Compasso d’Oro ADI, el Good Design Award y el Red Dot Award.

Nui
Natural Genius


Nui, del japonés “coser”, define perfectamente el ambiente de este proyecto que reflexiona sobre el concepto de las conexiones expresado a través de una señal minimalista que recuerda la cultura nipona y el arte del Sashimono, es decir, el sistema de uniones en madera a seco que literalmente significa “cosas unidas”.